El Salón Blanco

El Salón Blanco es el espacio más emblemático de la Casa de Gobierno de la Provincia de Tucumán.
Visita 3D interactiva

Desde su inauguración, el Salón Blanco ha sido el escenario de numerosas actividades de trascendencia. Es el lugar donde se llevan a cabo las ceremonias protocolares, como la jura de funcionarios, la firma de convenios, conferencias de prensa y otros eventos de importancia.
A lo largo de los años, este salón ha acogido a relevantes figuras provinciales, nacionales e internacionales, convirtiéndose en un punto de encuentro para la comunidad, donde la historia y la cultura se entrelazan.
Como parte de su arquitectura, se puede observar un techo abovedado cubierto de 16 paneles de tela donde se plasman pinturas características del art nouveau (movimiento de fines del siglo XIX, hasta comienzos del siglo XX), realizadas por el destacado artista español Julio Vila y Prades (1873-1930). Hay referencias históricas y paisajísticas, líneas curvas y asimétricas, realzando la figura femenina y la presencia de la naturaleza con predominio de tonos pasteles y violáceos. Cabe mencionar especialmente “La Fe” que representa la lucha del pueblo argentino para obtener la independencia. “La Victoria” al declarar la independencia, el libro de la “Historia Argentina” en particular “La Página Gloriosa” y niños cantando el “Himno Nacional Argentino”. Sus paredes donde se destaca el barroco francés están decoradas con molduras y adornadas por imponentes espejos.
Desde su amplio balcón orientado hacia Plaza Independencia, ingresa luz natural que sumada a la iluminación artificial de las arañas francesas, contribuye a crear un ambiente acogedor y realza su belleza, por eso su valor histórico y arquitectónico convierten al Salón Blanco en una visita obligada para quienes desean conocer más sobre la historia de esta provincia.