Casa de Gobierno de Tucumán


La Casa de Gobierno de Tucumán, conocida también como “El Palacio de Gobierno”. Construcción: 1908 – 1912

La Casa de Gobierno, sede del Poder Ejecutivo Provincial, fue declarada Patrimonio Cultural de la Provincia en 2005 y Monumento Histórico Nacional en 2012.

Su construcción, por iniciativa del entonces Gobernador de Tucumán Ing. Luis F. Nougués, se inició en 1908 donde originariamente estaba emplazado el cabildo colonial que ya se encontraba muy deteriorado.

Cuatro años después, el 9 de julio de 1912, en la gobernación del Dr. José Frías Silva, ante la presencia de quien fuera el Presidente de la Nación, Dr. Roque Sáenz Peña, se inauguró esta imponente “Casa de Gobierno”, cuyo diseño ecléctico estuvo a cargo del ingeniero porteño Domingo Selva (1870-1944). Consta de tres pisos y paredes con revoque imitación piedra París (revestimiento artificial compuesto por una mezcla de minerales, resistente a la intemperie que busca parecerse a la piedra París original), cuatro cúpulas, una doble rampa curva con faroles de época que se encuentra sobre la entrada de calle 25 de Mayo.

Se destaca el estilo barroco francés, también el academicismo con un centro geométrico y una cruz griega en un cuadrado que conforma las circulaciones internas, detalles italianizantes y sobresale el art nouveau o también llamado modernismo.

En junio de 2017, se distinguió a la Casa de Gobierno de Tucumán incorporándola a “La Ruta Argentina del Art Nouveau”, lo que la hizo acreedora a una mención especial. Todo esto constituye un motivo de orgullo para los tucumanos y un merecido legado para las generaciones futuras.